Las ecuaciones y desigualdades son expresiones matemáticas que nos ayudan a encontrar valores desconocidos. La diferencia entre ambas es:
Ecuaciones: Expresiones con una igualdad (=), por ejemplo, 2x + 3 = 7.
Desigualdades: Expresiones con símbolos <, >, ≤ o ≥, por ejemplo, 2x + 3 > 7.
Procedimiento Paso a Paso con Ejemplos
Ecuaciones: Se resuelven despejando la incógnita.
Ejemplo: Resolver 3x - 5 = 10
- Sumamos 5 a ambos lados: 3x = 15
- Dividimos entre 3: x = 5
Desigualdades: Se resuelven igual que las ecuaciones, pero si multiplicamos o dividimos por un número negativo, cambia el signo de la desigualdad.
Ejemplo: Resolver -2x + 4 ≥ 10
- Restamos 4 a ambos lados: -2x ≥ 6
- Dividimos entre -2 (cambia el signo): x ≤ -3
Retos rápido:
Resuelve la ecuación 4x + 7 = 4 y la desigualdad 3x + 4 < 11.
Resuelve la ecuación 6x - 2 = 9 y la desigualdad 5x + 2 < 18.
Resuelve la ecuación 6x - 2 = 9 y la desigualdad 5x + 2 < 18.
Apoyo visual
No hay comentarios:
Publicar un comentario